Palacete de la Arboleda
Palace of the Grove
“El Palacete de la Arboleda” es un conjunto arquitectónico histórico que combina un magnífico ejemplo de arquitectura de casa-torre murciana con los espacios fabriles de la primera industria conservera de la zona. Este complejo se encuentra en desuso desde que fue adquirido por el Ayuntamiento en 2007, a la espera de una oportunidad que ha surgido recientemente gracias a los Fondos Europeos. E
La recuperación del conjunto ha requerido una planificación estratégica, un proceso participativo con todas las partes implicadas y una financiación adecuada para transformarlo en un espacio tractor para la Vega Media del Segura. Más de 2.000 m² albergarán zonas para congresos, ferias, artes escénicas, experiencias gastronómicas, así como ámbitos formativos y culturales. También incorporará un espacio de memoria histórica, ya que el complejo fue impulsado a comienzos del siglo XX por Don Juan de la Cierva, abogado y político que formó parte de la Asamblea Nacional Consultiva.
La reutilización de edificios existentes es la forma más sostenible de construir, porque reaprovechar un edificio ahorra la energía y los recursos asociados a levantar uno nuevo, generando un impacto ambiental notablemente menor. La reutilización es, además, una oportunidad única para el futuro de nuestra sociedad: preservar y extender la vida útil de nuestro parque edificado debe convertirse en la norma y en un enfoque inherentemente sostenible mientras reinventamos nuestras ciudades para el mañana. Desde el nacimiento de nuestro estudio, hemos comprendido el potencial del edificio existente y hemos desarrollado una práctica de reutilización adaptativa en diferentes proyectos, aportando creatividad, conocimiento y tecnología para generar nuevas oportunidades a partir de edificios antiguos.
En este proyecto pone en valor el patrimonio existente y, al mismo tiempo, integra criterios avanzados de sostenibilidad: mejora bioclimática y optimización de la envolvente, ventilación natural y control solar, uso de materiales locales y de bajo impacto, gestión eficiente del agua, incorporación de energías renovables y estrategias de economía circular, todo ello con accesibilidad universal. Así, el Palacete rehabilitado será un edificio inclusivo, energéticamente eficiente y resiliente, que reduce su huella ambiental y garantiza la preservación de su identidad arquitectónica a largo plazo.
El conjunto estará destinado al público general y también al tejido empresarial, dada la intensa presencia de cientos de industrias en los tres polígonos de Lorquí y en otros colindantes al municipio, como Molina de Segura. Esta combinación de calidad de diseño y sostenibilidad asegura un equipamiento contemporáneo y responsable que conecta la memoria del lugar con las necesidades presentes y futuras del territorio.
- Premio Premio 2025 Nueva Bauhaus Europea
- Estado En construcción
- Cliente Ayuntamiento de Lorquí
- Localización Lorquí (Murcia) Spain